Al día siguiente del exitoso ingreso de Francia ante Australia (4-1), los carteles Croacia-Marruecos (11:00 horas desde París), Alemania-Japón (14:00 horas), España-Costa Rica (17:00 horas) y Bélgica-Canadá (20:00 horas) ofrecen a priori enfrentamientos desequilibrados entre un contendiente europeo y un retador menos valorado.
Pero en este torneo inusualmente programado para fines de año calendario, al interrumpir los campeonatos de clubes en Europa, las grandes selecciones y sus sobrecargados jugadores temen conocer el destino de Argentina, sorprendida la tarde del martes por los valientes saudíes, nación 51 en el ranking FIFA. .
«Habrá sorpresas en este torneo, en parte porque la preparación es más corta», admitió el martes el español Roberto Martínez, seleccionador de Bélgica. «Lo vimos con Argentina, pero todos los jugadores son muy conscientes del nivel que se necesita para ganar un partido, así que eso no me preocupa».
Preparación abreviada, sin series de partidos amistosos para romper los automatismos, las naciones favoritas se acercan al gran encuentro planetario sin red y sin referentes.
– Alemania irreconocible, España rejuvenecida
Es el caso de Alemania: irreconocible, la selección tetracampeona del mundo llega escoltada por muchas dudas, simbolizadas por sus errores defensivos, el mal estado de forma del carismático delantero Thomas Müller o la lesión de Timo Werner.
“No diré que somos los favoritos del torneo, pero no hay un equipo completamente por encima del resto”, admitió Oliver Bierhoff, técnico de la selección alemana.
Frente a la Nationalmannschaft se encuentra Japón, muchos de cuyos jugadores juegan en la Bundesliga alemana y que sueñan con volver a llegar a los octavos, como en 2002, 2010 y 2018.
Para pasar a la siguiente ronda, el «Samurai Azul» deberá salir de un grupo muy fuerte en el que también está España, que se lanza contra Costa Rica en busca de un segundo título mundial.
«Nuestro objetivo es llegar a la final, si es posible», dijo este martes el técnico español Luis Enrique, autoproclamado «líder» de una Roja muy rejuvenecida.
Con ‘Lucho’, España llegó a semifinales de la Eurocopa el año pasado y aún sin una gran estrella, los talentos Pedri, Gavi o Ansu Fati prometen renovar el juego aéreo ‘español’ que marcó el apogeo del equipo que ganó la Euro-Mundial-Euro triplete entre 2008 y 2012…
«Tener jugadores de esta calidad puede ayudarte a lograr tus objetivos. Espero que den su mejor rendimiento», dijo Sergio Busquets, campeón mundial de 2010 y ahora capitán experimentado de esta nueva generación.
-Ronaldo en el mercado
Costa Rica y su portero Keylor Navas, en sustitución del Paris SG, prometen no obstante complicarle la vida a España, con la esperanza de revivir la epopeya de 2014 que llevó a los ‘ticos’ a cuartos.
¿Y Canadá, que se encuentra en el camino hacia una Bélgica privada de Romelu Lukaku?
«Hay una oportunidad por jugar» para el regreso de los «Canucks» a la Copa del Mundo, 36 años después de su primera aparición, asegura a la AFP el delantero canadiense del Lille Jonathan David.
Por último, ante Croacia, Marruecos también espera jugarle una mala pasada a una nación de mayor categoría, como hizo Túnez ante Dinamarca (0-0).
¿Estamos al final de nuestras sorpresas? Al margen del Mundial, el anuncio de la salida de Cristiano Ronaldo de su club Manchester United, tras rescisión amistosa, sitúa al cinco veces Balón de Oro (37 años) en el mercado de fichajes.
Ronaldo, presente en Doha para guiar a Portugal en el Grupo H, había sido noticia en los últimos días al acusar al club inglés, donde estuvo de baja, de haberlo «traicionado».
Este resultado deja a ‘CR7’ sin club y cuestiona el resto de su carrera, porque sus emolumentos XXL y su enorme ego no dan cabida a clubes de media tabla. ¿En qué estado de ánimo estará Ronaldo para enfrentar a Ghana el jueves? ¿Y quién será el próximo favorito en morder el polvo?