La legislación sobre el uso de mascarilla en España cambia desde este miércoles 20 de abril. Aquí están los nuevos estándares.
El Consejo de Ministros español aprobó ayer la nueva norma. En interiores, el uso de mascarilla en España seguirá siendo obligatorio en el transporte público, es decir, en vagones de metro, autobuses, taxis, vagones de tren y aviones. El uso de mascarilla ya no es obligatorio en los andenes ni en las estaciones de viajeros.
Como los mayores se encuentran entre los colectivos más vulnerables, el Ministerio de Sanidad ha decidido que la mascarilla seguirá siendo obligatoria dentro de las residencias de ancianos pero solo para trabajadores y visitantes, no para residentes. La mascarilla sigue siendo obligatoria en los centros sanitarios como los CAP, hospitales y farmacias. La máscara ya no es obligatoria en las escuelas, pero sigue recomendándose para las personas vulnerables en las instalaciones escolares. Respecto al mundo laboral, cada empresa debe evaluar el riesgo de quitarse o quedarse con la mascarilla.
Además, el Ministro de Salud Carolina Darias recomienda el uso “responsable” de la mascarilla en caso de aglomeraciones o en presencia de personas vulnerables. La ministra también explica que el Gobierno está trabajando en la 4ª dosis de vacuna y recuerda que la mascarilla puede volver a ser obligatoria en todos los interiores si las cifras de la epidemia empiezan a subir de nuevo.