Al corriente23 de agosto de 2022, 18:46
EspañaCámaras en mataderos, «un paso necesario e importante»
España quiere «garantizar el bienestar de los animales durante su paso por los mataderos» y mejorar la «seguridad alimentaria para los consumidores».
El ministro español de Consumo, Alberto Garzón, cree que la medida “también mejora las garantías de seguridad alimentaria para los consumidores”.
foto de ilustración AFP
Les abattoirs espagnols devront installer des systèmes de vidéosurveillance pour s’assurer que les animaux n’y sont pas maltraités avant leur mise à mort, a annoncé, mardi, le gouvernement, assurant qu’il s’agissait d’une première dans l’ Unión Europea. “Somos el primer país de la UE” en dotar de un “sistema de videovigilancia en mataderos” de este tipo, alardeaba, en Twitter, el Ministerio de Consumo del Gobierno de izquierdas de Pedro Sánchez.
La medida fue aprobada durante el Consejo de Ministros de este martes -el primero tras las vacaciones de verano- en forma de decreto-ley, lo que agilizará su presentación al Parlamento y su aprobación por el Parlamento. “Esta norma sitúa a España a la cabeza en este ámbito en Europa y, además de asegurar el bienestar de los animales durante su paso por los mataderos, también mejora las garantías de seguridad alimentaria para los consumidores”, se felicita el ministro de Consumo, Alberto Garzón.
Este decreto “ha sido objeto de un acuerdo con el sector”, precisó la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez.
Imágenes preservadas
Guillermo Moreno, director ejecutivo de Equalia, ONG que ha hecho campaña por la reforma, se mostró satisfecho con esta medida, que calificó como “un primer paso, necesario e importante, para elevar los estándares de bienestar de los animales en los mataderos”. Según él, España se suma así a Inglaterra, Escocia e Israel, que ya habrían puesto en marcha dicho sistema.
«Este es un primer paso necesario e importante para elevar los estándares de bienestar animal en los mataderos».
Guillermo Moreno, director ejecutivo de Equalia, una ONG que ha hecho campaña por la reforma
Las cámaras tendrán que cubrir “las instalaciones donde se encuentran los animales vivos, incluidas las áreas de descarga, los corredores de transporte” y las áreas donde se aturde y se desangra a los animales, explicó el ministerio. Además, los responsables de los mataderos deberán conservar estas imágenes, para que las autoridades puedan realizar verificaciones posteriores.
“Los mataderos grandes tienen un año para implementar la nueva norma, los mataderos pequeños dos”, dijo el ministerio.
(AFP)