En España, entre julio y septiembre se crearon 77.700 puestos de trabajo, gracias a la dinámica turística del periodo estival. Esta buena noticia no impide que el país experimente una fuerte subida del desempleo, que se sitúa en el 12,67%.
20,54 millones de personas trabajan en España. Sin embargo, durante el último trimestre, 60.800 personas se encontraron desempleadas, lo que ahora afecta al 12,67% de la población con cerca de 3 millones de desempleados según cifras presentadas este jueves 27 de octubre por el Ministerio del Trabajo. Se mantiene ligeramente por debajo del 13%. que marcó el año 2020 en medio de una pandemia.
A pesar de estas cifras, el secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, quiere ser optimista: El comportamiento del mercado laboral es extraordinariamente positivo. Fluctúa según la estación y el entorno. Los datos siguen mostrando solidez en condiciones complejas”, declaró el socialista en rueda de prensa.
Paro en Cataluña
El número de parados en Cataluña también aumentó en el tercer trimestre de este año con 4.700 personas sin trabajo. El número total de parados es de 365.200.Sin embargo, la tasa de paro en Cataluña sigue siendo inferior a la del resto de España en el 9,3%, el mismo nivel que en el trimestre anterior.