Se espera que el gobierno español apruebe una serie de nuevas medidas el próximo martes para ayudar a los españoles a pagar sus facturas de energía.
Photos : Congreso de los Diputados
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el gobierno español aprobará nuevas medidas el próximo martes para ayudar a los hogares españoles más pobres a calentarse este otoño e invierno y pagar sus facturas de energía.
El “bono social eléctrico”, una rebaja en el precio de la factura de la luz para 1,3 millones de familias precarias, aumentará al 65% para los hogares considerados “vulnerables” y al 80% para los hogares “muy vulnerables”. La cantidad de energía sobre la que se podrá aplicar esta medida se incrementará hasta el 15%.
El martes aprobaremos un nuevo paquete de medidas ante la subida de precios de la energía.
3.000 M€ para proteger a la ciudadanía, al 40% de hogares:
-Ayuda a familias con caldera centralizada de gas natural
-Refuerzo del bono social eléctrico
-Mejora del bono social térmico pic.twitter.com/KTlxGyLzV7
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 13, 2022
Los residentes de un mismo edificio que se calientan con una caldera centralizada de gas natural se beneficiarán de una nueva tarifa regulada que limitará las subidas de precios hasta finales de 2023. Esta medida debería permitir a 1,7 millones de hogares reducir su factura de calefacción a más de la mitad.
Para que más hogares tengan acceso a reducciones en sus facturas de energía, se creará una nueva categoría de consumidores que incluirá familias trabajadoras con ingresos reducidos. Así, 1,5 millones de hogares deberían acceder a una reducción del 40% en sus facturas.
Finalmente, el Gobierno ha anunciado que duplicará el bono social térmico, una ayuda económica destinada a familias vulnerables, que puede oscilar entre los 40 y los 375 euros por hogar, en 2022 y 2023.
Estas nuevas medidas requieren un presupuesto de aproximadamente 3.000 millones de euros para el gobierno. El objetivo es ayudar al 40% de los hogares españoles. A esta ayuda se unen otras medidas ya existentes, como la rebaja de impuestos, la rebaja en los surtidores para la compra de carburante, o incluso las rebajas y la gratuidad de trenes y transporte público en España.
Lea también: La electricidad es más cara en España que en Francia: las razones